
Drosophyllum lusitanicum (Drosophyllaceae) es una planta carnívora endémica de la herriza o brezal Mediterráneo del suroeste de la península Ibérica y extremo noroccidental de África. Siendo la región del estrecho de Gibraltar la que alberga la mayor densidad de poblaciones.
Se trata de una especie rara desde el punto de vista geográfico, ecológico y taxonómico, siendo el paradigma de singularidad botánica de la herriza. En este documental, realizado por el grupo de investigación FEBIMED (RNM923; febimed.org) de la Universidad de Cádiz, se ilustra la ecología de esta especie única y extraordinaria pero, sorprendentemente, ignorada por la mayoría de la sociedad.
English Version
Presencia en medios
- Drosophyllum lusitanicum: la planta carnívora que ama el fuego – www.restauraciondeecosistemas.com
- ¿Sabías que tenemos una planta carnívora en nuestro entorno? – www.areacostadelsol.com
- Drosophyllum lusitanicum, la planta carnívora del Estrecho de Gibraltar – www.diarioarea.com
- Vídeo en facebook
- La atrapamoscas y las otras 17 especies de plantas carnívoras que hay en España – www.niusdiario.es
- La ‘atrapamoscas’, una de las plantas carnívoras más raras del planeta – www.elfarodeceuta.com